
Si bien es cierto que el atractivo es mayor cuando el partido se juega en la Bombonera, esta vez los números fueron aún más bajos que el estándar con River como local.
Todas las agencias consultadas apuntan a la crisis económica mundial, y no al desinterés; aseguran, de hecho, que la cantidad de llamados y averiguaciones se mantuvieron en el mismo nivel de siempre.
En el Monumental hay cerca de 200 plateas destinadas al turismo, repartidas entre tres agencias que tienen la exclusividad. Pero para este tipo de partidos, otras empresas también solían comprarle plateas a los socios. Uno de ellos era Facundo, que reconoce que hasta ahora le fue imposible ubicar su San Martín Baja: "En otros años me la sacaban de las manos, y con la plata que me pagaban podía financiar buena parte del abono. Esta vez parece que la demanda es menor, porque ninguna agencia quiso comprarla por anticipado. Todos me ofrecieron hacer una reserva, y sigo esperando el llamado".
De todas maneras, Boca-River sigue siendo el partido más importante del semestre. Un turista que quiera verlo puede optar por un paquete que incluye platea y traslados por alrededor de $ 800. Casi cuatro veces más caro que cualquier otro partido en el Monumental.
Otro ejemplo, esta vez en forma de video: British Airways promociona sus vuelos directos a Buenos Aires (913 libras) con el Superclásico como principal excusa para viajar.
Foto: Mejor hablar de ciertas cosas