Constituye un paseo obligado desde Bariloche o San Martín de los Andes, separados por unos 100 kilómetros, o desde Villa La Angostura a 60 kilómetros. Algunos sectores de los caminos son de ripio. En verano hay buen mantenimiento; en invierno habrá que consultar en la zona antes de abordarlos, debido a posibles nevadas y hielo sobre la calzada.
Sus calles interiores no son rectas sino sinuosas y priorizan los desniveles del terreno. Permiten un dibujo irregular pero prolijo.
En medio de varias especies arbóreas, las construcciones se han adaptado a los bosques altos y cerrados y la madera se hace presente en construcciones y vallados.
Villa Traful tiene el honor de contar con las aguas puras, cristalinas e incontaminadas de un lago que se mimetiza con los colores del cielo.
Los amantes de la pesca tienen aquí variedad de posibilidades para obtener un buen salmón en sus ríos y lago.
Villa Traful crece dentro del parque nacional Nahuel Huapi y por ello mantiene ciertas características de manejo del suelo, de forma de vida y de cuidados que evitan contaminar el medio ambiente.
Los paisajes, los perfumes y el modo de vida de Villa Traful ofrecen tranquilidad y tiempo para disfrutar de la naturaleza en estado casi virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario